top of page
CPA.png

SEMINARIO ONLINE 

Comunidades Profesionales de Aprendizaje:

JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS

JUEVES 1 OCTUBRE | 5:30 PM - 7:00 PM

Cuando los docentes colaboran entre sí y abren sus salas de clases para que sus pares puedan darles feedback, los que se ven más beneficiados son los alumnos. Muchas veces, por un tema cultural, los profesores se aíslan y trabajan solos, haciendo más tedioso el trabajo de planificación, de re-enseñanza y evaluación. ¿Por qué no mejor trabajar juntos? Al compartir experiencias o recursos con otros colegas, no sólo podemos aprender de ellos, sino que también podemos reflexionar acerca de nuestras propias prácticas. Si se genera un ambiente de confianza y respeto, una comunidad profesional de aprendizaje puede transformar la manera en que se enseña y se aprende.

Exponen

Luz_María_Budge_(1).png

Luz María Budge

Presidenta del Consejo de la Agencia de Calidad de la Educación.

Coordinadora del portal Educando Juntos. Se encuentra liderando la implementación de Comunidades Profesionales de Aprendizaje entre los liceos de la SOFOFA.

Verónica Cabezas (1).png

Verónica Cabezas
Académica de la Facultad de Educación UC

Co-fundadora de Enseña Chile y Elige Educar, y consultora para la ONU y el BID. Dicta cursos de innovación en educación y dentro de sus áreas de investigación, se encuentran las comunidades profesionales de aprendizaje.

Francisco Molina (1).png

Francisco Molina
Profesor red Belén Educa

Jefe de Red de Historia y Geografía, Fundación Belén Educa, donde han creado una fuerte Comunidad de Aprendizaje. Coordinador de Aprendizaje Basado en Proyectos en la misma red de escuelas.

MODERADO POR

Carol.png

Carol Neumann

Co-fundadora y Directora de Formación de MentorPro.

MA en comunicación y educación de Columbia.

Auspicia

logo.png
Faber-Castell_logo.png
Incubatec.png
logo azul.jpg
bottom of page